Poco a poco más refugios municipales se ven beneficiados con las jornadas de esterilización gratuitas que lleva a cabo la autónoma.
Esterilizar salva vidas, pero también ayuda a controlar la sobrepoblación y reducir el abandono de animales de compañía. Hoy (19.08.2023), el equipo veterinario del Instituto de Bienestar Animal (IBA) realizó una jornada de castración y esterilización destinada a animales del refugio municipal de Santa Tecla.
El desarrollo de esta actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto Operación Refugios Municipales, fase I, en la que se pretende realizar estos procedimientos quirúrgicos en animales resguardados por las alcaldías de todo El Salvador, pues estas entidades públicas se han sumado al cuido y la defensa de perros y gatos en situación vulnerable a partir de lo mandatos de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal y del funcionamiento de la primera institución del Estado que vela por los derechos de los animales.
De acuerdo con el presidente del IBA, Guillermo Hasbún, estas alianzas son clave para el bienestar animal y contribuyen a tener refugios más controlados y saludables.
Para la médico veterinaria y directora de la Unidad de Animales de Compañía, Alejandra Vega, las castraciones y esterilizaciones regulan los niveles de población. Con esto, “el instituto está haciendo grandes avances y esta jornada ha sido un éxito. Los perritos ya están saliendo de la anestesia y pronto se reincorporarán a su refugio”.
Por su parte, Michelle Maravilla, médico veterinaria de la institución, añadió que este tipo de operaciones también reducen los problemas de agresividad que puedan generarse debido a los ciclos de apareamiento y el de la escasez de personas que quieren adoptar.
“Con esto frenamos la reproducción, porque los refugios no siempre tienen el control para monitorear los celos de las perras, y al final nacen más cachorritos dentro de estos centros y hay que buscar adopción”, indicó Maravilla mientras alistaba bisturíes, gasas, jeringas, entre otros utensilios importantes para realizar las intervenciones.
Peludos en el quirófano
Payasa, una perrita mixtada; Zarco, un can super energético; Rufo, un peludo gris y recuperado de lesiones en sus cebolletas, y Snoopy, un pitbull de carácter difícil, fueron parte del grupo que pudo ser operado y monitoreado por los veterinarios Vega, Maravilla, Cristina Santos, Amanda Segovia y Víctor Bermúdez.
La oportunidad de intervenir a los animales sin ningún costo es de gran ayuda para los refugios municipales, así lo afirmó Vladimir Castro, representante de este espacio de resguardo y protección tecleño.
“Recordar que lo monetario es importante, porque las veterinarias municipales no siempre tienen este servicio o en veterinarias privadas sale muy elevados los costos”, subrayó Castro.
Para que este ciclo de esterilización sea efectivo, Castro reconoció la importancia de adoptar sin mirar razas o estados físicos, sino enfocados en brindar salud y amor. “Hay que ser parte de la solución”, añadió el representante del refugio municipal de Santa Tecla, solo así disminuirán los animales en situación de calle o viviendo para siempre en refugios.
Etiquetas: Animales de compañía, bienestar animal, Guillermo Hasbún, Jornada de esterilización, Perros, Refugios, Refugios municipales, Santa Tecla