LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entidades salvadoreñas ligadas al bienestar animal fueron capacitadas por el organismo Humane Society International – LA

Bienestar Animal sigue firme en el objetivo de transformar a El Salvador en un país compasivo y respetuoso con los seres vivos, por ello logró un importante acuerdo con Humane Society International – LA (HSI Latinoamérica) para capacitar durante tres días sobre crueldad y abandono de animales, entre otros temas.

El presidente de la autónoma, el Dr. Javier Vásquez, encabezó la mesa de honor que inauguró el evento junto con el Director Ejecutivo de BA, Ricardo Reyes; el Gobernador político departamental de San Salvador, Eduardo Godoy. También acompañó Grettel Delgadillo, subdirectora de HSI-LA, y Andrea Chinchilla, representante de HSI-LA en El Salvador.

“Seguiremos trabajando para impulsar el Bienestar Animal y erradicar la violencia contra ellos. No podemos eliminar una cultura de maltrato en meses, pero trabajamos y nos capacitamos para modificarla. HSI nos dará herramientas para actuar y transformar nuestro país”, señaló el presidente de BA, el Dr. Javier Vásquez, durante sus palabras inaugurales.

Esta jornada involucró a personal de la autónoma, a personal de la Policía Nacional Civil (PNC), de la Fiscalía General de la República (FGR), universidades y alumnos de carrera veterinaria, así como a veterinarios privados, con el fin de que, poco a poco, todos aquellos salvadoreños estrechamente vinculados a especies animales puedan conocer experiencias de sociedades que han logrado un cambio positivo en dicha temática.

Personal de Bienestar Animal y otras entidades gubernamentales, así como académicos y estudiantes participaron de esta jornada. Fotos: IBA / M. Peñate

“Para nosotros es un honor estar acá, y consideramos de vital importancia acompañar aquellas instituciones que hacen un trabajo noble con el bienestar animal. Es un gusto ver personas comprometidas con este tema, que es complejo y que tiene muchas artistas. Esto no solo implica a los animales, están estrechamente vinculados también la salud de los ecosistemas y del ser humano. Estamos para apoyarles y acompañarles en este fortalecimiento”, indicó Grettel Delgadillo, subdirectora de HSI – LA, durante su intervención.

Este apoyo es recibido con complacencia por el equipo de Bienestar Animal, pues en esta titánica misión por cambiar la cultura salvadoreña frente a la violencia hacia todo ser vivo, la institución reconoce que la guía, experticia y los objetivos positivos alcanzados por estos organismos de gran trayectoria son valiosos e influyentes para el quehacer de la autónoma.

A través de estas jornadas y cooperaciones, también se consolidan los objetivos del quinquenio del presidente Nayib Bukele, quien siempre ha abanderado la causa de la protección a los seres que no tienen voz. De esta forma, este 2022 ha marcado el comienzo del fortalecimiento político-institucional que reivindique derechos a través de herramientas e instrumentos legales, como las normativas que sancionan el maltrato, abandono y la crueldad hacia animales vulnerables.

BA, por otra parte, agradeció a HSI-LA el donativo de 1,500 libros que compilan la Ley y Política Nacional de Protección y Bienestar Animal y la reforma al Código Penal, con el fin de que la institución continué divulgando la normativa que resguarda a los animales de compañía y a los silvestres en cautiverio en El Salvador.

Grettel Delgadillo, subdirectora de HSI-LA entregó al presidente de la autónoma, Dr. Javier Vásquez, un donativo de libros que contiene la Ley de Bienestar Animal.

Investigación de maltrato y crueldad, bienestar animal, vida silvestre, trabajo interdisciplinario y cooperación son parte de las temáticas que los expertos de HSI-LA impartirán del 27 al 29 de septiembre.

Toda esta información es una “semilla” que pronto será diseminada a más salvadoreños, para consolidar una nación empática y compasiva con los animales.

Sobre HSI-LA

Humane Society International es un organismo estadounidense que nació en 1991, con el objetivo de crear un cambio social significativo frente al sufrimiento animal. Su destacado trabajo permitió que llegaran a más países y así tener sedes que lograran un acercamiento clave con comunidades locales. Esta labor le dio un prestigio internacional que reitera a través de sus servicios éticos, compasivos y de alta calidad.

Su historial también incluye las victorias efectivas para los animales en tratados internacionales, legislaturas nacionales y locales. Ahora, decenas de salvadoreños se han instruido con sus protocolos.

Publicado el 28-09-2022.

Etiquetas: ,