Los distintos ejes de trabajo de Bienestar Animal se concretan a paso firme. Desde sus inicios se contempló la regulación del funcionamiento de personas naturales o jurídicas que brindan protección y resguardo a animales en situación de calle, pero también busca ser un apoyo para ellos. De esta manera, se realizó por primera vez la entrega de alimentos para mascotas a rescatistas y refugios.
Alianzas estratégicas entre nuestra autónoma y la Fundación Amando fueron clave para poder facilitar 2,000 kilogramos de comida para perros y gatos a más de 30 personas y asociaciones que velan por mascotas que no tienen un hogar. Esta importante acción espera ser replicada en próximos meses, con el fin de continuar con metas que contribuyen al bienestar animal.
Parte de las funciones de esta entidad, nacida el pasado 20 de mayo, es gestionar fondos para la ejecución de proyectos que responden a la ley y la ejecución de la Política Nacional de Protección y Bienestar de Animales de Compañía y Silvestres. Y el pasado 16 de agosto se concretó uno de muchos planes trazados en el Plan Operativo Anual 2022.
Brenda Sánchez Navarro, rescatista independiente, proveniente de La Libertad, reconoció que este paquete mitiga el presupuesto que destina para alimentar a perros en situación de calle, sobre todo, porque la comida que ella deposita en distintos cuencos en la vía pública, generalmente, es consumida por animales que sí tienen propietarios.
“Me puse contenta cuando me llamaron ayer y dije: ¡Wow, vamos por buen camino… para que vayan comenzando! Poco a poco se irá mejorando, pero siento que van haciendo las cosas bien porque nos están tomando en cuenta, que somos los que estamos de la mano y sabemos lo que sucede en la calle. La comida me servirá muchísimo”, expresó Sánchez Navarro tras recibir el alimento facilitado por el Instituto de Bienestar Animal.
El representante de la asociación Amigos de los animales, Marco Antonio Ángeles, también agradeció el apoyo, ya que los fondos que destinan para alimentar a los cachorros bajo su cargo no siempre se logran cubrir, a pesar de la colaboración de otros salvadoreños.
A partir de su fundación, Bienestar Animal ha puesto todo su esfuerzo para concientizar a los salvadoreños sobre el respeto a todo ser vivo, para sensibilizar sobre la ley, apoyar en procesos de denuncia de maltrato y brindar servicios de salud para mascotas en distintos municipios del país.
David Rodríguez, de SalvaDog, enfatizó en este trabajo holístico y la importancia de este paquete para todos los que se esfuerzan para salvaguardar a canes y felinos sin hogar. “… es un avance que en este tiempo ya se ha tomado importancia a la vida de los animalitos”, afirmó Rodríguez.
Somos Ángeles, Milagros de amor, Salvapeluditos, Mi jardín de peludos, Ángeles sin voz, Proyecto Esperanza 503 fueron solo algunos de los refugios que se abocaron a la entidad para recibir este valioso alimento, que saciará a decenas de animales que han vivido –y algunos siguen- bajo las inclemencias del tiempo y el desprecio de muchos.
Etiquetas: abandono, alimentos para mascotas, animales vulnerables, Donación, Perros, Refugios, Rescatistas