LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rescatistas independientes y representantes de refugios se reúnen con equipo directivo de Bienestar Animal

Las líneas de trabajo de Bienestar Animal han contemplado, desde sus inicios, el trabajo en conjunto con todas aquellas personas que han entregado gran parte de su vida y tiempo a salvaguardar perros y gatos vulnerables, a pesar del difícil contexto al que se han enfrentado previo al nacimiento de nuestra autónoma. El pasado 13 de julio iniciaron los primeros acercamientos con estos entes claves para el trato digno de los animales de compañía.

Estas reuniones marcan el inicio de una importante colaboración permanente y a largo plazo, que cumple con las normativas, las estrategias y los ejes planteados en la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal. Y ante el poco conocimiento que pueden tener sobre la legislación, el presidente de BA, el Dr. Javier Vásquez; nuestra gerente operativa, Bery Zamora; y el equipo jurídico profundizaron más sobre los artículos e incisos vinculados a su trabajo de protección, así como al quehacer de BA y sus proyectos a futuro con estos actores clave.

De acuerdo con nuestro presidente, el mayor problema que tiene la sociedad salvadoreña es su educación vinculada a la temática animalista, “es ahí donde queremos trabajar en conjunto, ustedes (rescatistas) son parte de esto, queremos ayudar entre todos para cambiar la cultura”.

Santuario Mi casita felina, Hogar de gatitos especiales, Narices húmedas, Mi jardín de peludos, SalvaDog, Patitas SOS, Somos ángeles son solo algunos de los refugios y asociaciones que fueron invitadas en este encuentro que se extendió hasta el 15 de julio.

“Me parece muy interesa porque nos despeja todas las dudas que tenemos. Me he dedicado también a rescatar desde hace 13 años, ahora manejo un refugio y me parece que teníamos un montón de dudas relacionadas al maltrato animal, y ahora ya sabemos cómo proceder. Qué bueno que el instituto nos esté apoyando en ese aspecto y esperemos seguir adelante. Me parece super interesante porque es el primer Gobierno que se ha interesado por los animales, está apoyando bastante, está poniendo los recursos necesarios para que esto avance, y creo que vienen mejores proyectos y soluciones para que la cultura del maltrato cambie”, expresó Rafael Hernández, rescatista y propietario de refugio, sobre este primer acercamiento.

Entre estos propósitos, BA espera que parte de los rescatistas puedan acompañar las campañas educativas sobre la protección animal, gestionará que los trámites -y documentación obligatoria- para que los refugios se conviertan en organismos sin fines de lucro y acreditados sean más ágiles ante el Ministerio de Gobernación, proveerá en el área de campo a un veterinario certificado que, a través de su criterio científico y técnico, guíe a estos espacios de cobijo animal, entre otros.

Además, en estas reuniones también se despejaron dudas sobre esterilizaciones, posibles asesorías jurídicas y las regulaciones que también tendrán los refugios y rescatistas, pues cuando ellos no cumplan los estándares que contempla la ley, también incurrirán en sanciones.

Ricardo Reyes, director jurídico de nuestra autónoma, recalcó que la labor del instituto no es controlar ni restringir a estas personas altruistas, si no apoyarlos. “Al final, ustedes y nosotros buscamos lo mismo: el bienestar animal”, aseguró durante uno de los encuentros.

A casi dos meses de funciones, BA enfoca todos sus esfuerzos en construir una sociedad libre de maltrato animal, y para ello necesita de todos aquellos que aman y respetan a todo ser vivo, pues con su ejemplo y labor extienden la importancia del cuido y amor de nuestros peludos. Los rescatistas y representantes de refugios serán esenciales en esta titánica labor.

Publicado el 14-07-2022.

Etiquetas: , , ,